Specialization in strategic management of food and beverage in hotels and gastronomic establishments
FREE ENROLLMENT FOR GRADUATE PROGRAMS STARTING IN 2021
In recent years, the gastronomic sector has become an important generator of development, including its contribution to tourism in different regions of the country and the world. It is a very dynamic sector that demands specialized professionals prepared to manage the constant evolution of the gastronomic activity. The specialization program in Strategic Management of Food and Beverage in Hotels and Restaurants considers the development of management skills applied to the sector as an essential condition to manage any type of gastronomic establishment, studying trends and integrating different disciplines and current and innovative techniques applied to the administration and management of Food and Beverage.
Desarrollar conocimientos gerenciales, administrativos y técnicos, con habilidades y actitudes que permitan orientar estratégicamente operaciones de alimentos y bebidas en hoteles y restaurantes. De manera específica se darán a conocer las mejores prácticas para el manejo de los alimentos; las técnicas para la producción y servicios de alimentos y bebidas; los conocimientos necesarios para una adecuada operación y control de alimentos y bebidas; las habilidades gerenciales que facilitan el desempeño laboral del participante y el marco teórico que orienta la práctica gerencial y facilita el diseño y desarrollo de herramientas para su aplicación.
SEMESTRE I
MÓDULO I
Gerencia Estratégica de Alimentos y Bebidas (96 Horas – 6 Créditos)
Asignatura | Créditos | Horas |
---|---|---|
Habilidades de dirección | 1 | 16 |
Gestión estratégica | 2 | 32 |
Management del recurso humano | 1 | 16 |
Legislación laboral | 1 | 16 |
Negociación | 1 | 16 |
MÓDULO II
Alta Dirección y Mercadeo Estratégico (80 Horas – 5 Créditos)
Asignatura | Créditos | Horas |
---|---|---|
Prospectiva estratégica | 1 | 16 |
Gestión de la sostenibilidad | 1 | 16 |
Gestión de la innovación | 1 | 16 |
Estrategias de Mercadeo (Incluye Diagnóstico del sector gastronómico) | 1 | 16 |
Marketing Digital para Establecimientos Gastronómicos | 1 | 16 |
SEMESTRE II
MÓDULO III
Producción, Técnicas de Servicio y Prácticas para el Manejo de Alimentos y Bebidas (100 Horas – 7 Créditos)
Temática | Créditos | Horas | |
---|---|---|---|
Asignatura | Técnicas de mesa y bar | 2 | 24 |
Sesión 1 | Enología, el espíritu del vino | 8 | |
Sesión 2 | Los licores, el bar y la coctelería | 8 | |
Sesión 3 | Técnicas y estándares de servicio | 8 | |
Asignatura | Operación y administración de cocinas | 1 | 16 |
Asignatura | Alimentación saludable | 1 | 12 |
Asignatura | Técnicas para el manejo de alimentos | 2 | 32 |
Sesión 1 | Química y conservación de alimentos | 12 | |
Sesión 2 | Pescados y mariscos | 8 | |
Sesión 3 | Frutas y verduras | 12 | |
Asignatura | Calidad e inocuidad en los alimentos | 1 | 16 |
MÓDULO IV
Gestión Financiera para Alimentos y Bebidas (64 Horas – 4 Créditos)
Temática | Créditos | Horas | |
---|---|---|---|
Asignatura | Costos y análisis financiero | 3 | 48 |
Sesión 1 | Control y costos de alimentos y bebidas | 20 | |
Sesión 2 | Análisis operacional y financiero | 12 | |
Sesión 3 | Revenue Management en restaurantes | 16 | |
Asignatura | Presupuestos de alimentos y bebidas | 1 | 16 |
Resumen de la especialización
Total número créditos del programa | 22 |
Total número de horas de trabajo directo | 340 |
El programa será impartido por conferencistas de reconocida trayectoria y prestigio académico y profesional.
Augusto Conti, Ángela Muñoz, Alejandro Boada, Alberto Villanueva, Blanca Avendaño, Beatriz Herrera, Bernardo Gómez, Edgar Blanco, Francisco Mojica, Fabián Naranjo, Hembert Tello, Isidro Jaramillo, Jaime Álzate, Luis Fernando Rojas, Luz Stella Flórez, Luz Marina Hurtado, Mario Velasco, María Luisa Galán, Mauricio Bermúdez, Pedro Ballén, Piedad Morales, Ramiro Hurtado, Sergio Saavedra y Sonia Camargo.
Profesionales de cualquier disciplina que se encuentren vinculados o deseen vincularse al sector de alimentos y bebidas. Personas que laboran en restaurantes, hoteles, centros vacacionales, cajas de compensación, casinos, casas de banquetes y establecimientos gastronómicos en general y que desean ampliar sus competencias y habilidades gerenciales. Se incluyen también a las personas profesionales que deseen incursionar en el sector gastronómico.
Especialistas preparados para construir una exitosa carrera en el sector gastronómico. Pueden ser emprendedores o desempeñarse en cargos directivos que requieren actuar con criterio gerencial asumiendo compromisos de liderazgo en diferentes establecimientos públicos y privados vinculados al sector gastronómico como cadenas de restaurantes y hoteles, restaurantes y hoteles independientes, cajas de compensación, casinos industriales y cualquier otro tipo de empresa vinculada al sector.
- La Universidad entrega material didáctico de apoyo.
- Se otorgará un descuentoen el valor de la matrícula, del 17% para el primer semestre de 2021.
- Adicional, se otorgará el 5%, para quienes realicen el pago de contado. Este descuento del 5% es acumulativo con el anterior.
Aplica para aspirantes con necesidades económicas demostradas.
- Se contempla el 10% de descuento para egresados de pregrado y del 8% para egresados de posgrados de la Universidad Externado de Colombia. También el 10% para 3 o más personas de una misma compañía.
Estos descuentos no son acumulables con lo mencionado anteriormente.
La Universidad ofrece alternativas de financiación para los posgrados y acepta tarjetas de crédito. Para el semestre 2021-I, la Universidad otorgara créditos sin interés. Más información aquí.
Note: The University reserves the right to suspend or postpone the start of classes according to the reception received by the call and to incorporate modifications in the schedule, academic calendar and faculty.