
Hellman Pardo, an Externadista collaborator, awarded the City of Bogotá National Poetry Book Prize
The Externado Library team is pleased to share and celebrate the recognition awarded to our colleague Hellman Pardo on October 28, 2020.
The City of Bogotá National Poetry Book Prize, one of the most prestigious in the sector, had 385 participants. Ramón Cote Baraibar, María Gómez Lara, and Lauren Mendinueta, jurors appointed by the Instituto Distrital de las Artes – Idartes, selected the book “Física del estado sólido,” comprising 37 poems, as the winning work. Referring to its author, Hellman Pardo, they stated, “He has a mature poetic voice, owner of extensive stylistic and formal resources. He knows how to show beauty through stunning images […] making an original and powerful voice express itself in this book of poems that never falter.”
Hellman has journeyed through literature from an early age, and his professional work has been associated with the democratization of culture through libraries. Since August 2018, he has been a mediator of autonomous reading and creative writing processes at our House of Studies’ Library, where he currently coordinates programs for children, young people, and adults.
Today we applaud Hellman’s poetic work and join in celebrating this recognition added to the Casa Silva National Poetry Prize, 2011; the 2014 National Poetry Prize of the Medellín International Poetry Festival, and the XIX Eduardo Cote Lamus National Poetry Prize, awarded in 2017.
Next, a triad of poems, part of “Física del estado sólido:”
AGUJEROS NEGROS
Son las cuatro menos cuarto de una tarde muerta.
La familia de Stephen Hawking
ha entregado su aparato respiratorio
a la Clínica Pulmonar de Cosmología.
Colgaba del perchero,
entre estrellas de carbono y enanas rojas
que aún sueñan con el canto oscuro de la resurrección.
Quien lo use,
¿respirará su misma enfermedad de óxido, su miedo?
¿saldrán de su boca agujeros negros
que se tragarán los relojes de una profecía
a punto de cumplirse
o las barcazas que transportan
desde un confesionario menesteroso
a los cosmonautas, a los sindicalistas, a los prófugos?
Como un jardinero de hortensias que tala las estaciones del año,
irá con su cámara de asma a soplar la niebla de las lápidas.
INESTABLE
El astato es el elemento químico número ochentaicinco
en la tabla periódica de Mendeléiev.
¿A quién le interesa el astato, el osmio, el argón?
El osmio es el metal más pesado de los bosques marcianos
que duerme en la hamaca de una lágrima;
el argón es un gas inerte e incoloro
que suele encender los anuncios de las discotecas;
del astato hay menos por decir:
que nunca ha sido observado porque se pulveriza
tan pronto el ojo humano interviene en su cuerpo de acertijo;
que alrededor del mundo solo existe una onza
y bien estaría íntegro en una simple cuchara;
que una vigésima parte de su milímetro
bastaría para inmolar millones de urticarias, sarcomas, nódulos;
que perdura en un tubo agitador
menos de ocho segundos y luego se evapora;
que es radioactivo e incinerable;
que es el ornitorrinco de todos los elementos
porque posiblemente sea un metal, un gas, un líquido
y viva en el caparazón de una ostra.
¿A qué temperatura hierve el astato, el osmio, el argón?
¿Acaso importa a qué temperatura hierve el astato,
el osmio, el argón?
Osmio = un metal de polvo
Argón = un gas sólido y luminoso
Astato = una aparición, un prefantasma
LA SOLEDAD DE LOS NÚMEROS PRIMOS
El destino de los números primos
es quedarse solos.
Paolo Giordano
Los números primos son aquellos moluscos
que no se tocan nunca.
Van de un lado a otro con su triste caparazón
a pasar la noche en una cantina de mala muerte.
Allí beben toda la fiebre de los hombres.
Yo soy, por ejemplo,
el número primo que vive en parasitismo
en la sangre de otro número primo,
algo así como el diecinuevemilquinientoscincuentaitres.
Ella es el amor.
Ella es el número tres.
Nos separan diecinuevemilquinientoscincuenta números.
A esa distancia numérica, indescifrable,
le llaman soledad.