
Destacados


¿Sabía que Whatsapp Gold es una amenaza informática?
Seguir leyendo
Matlab Campus para la Comunidad Externadista
Seguir leyendo
La Dirección de Tecnología de Información y Comunicaciones (DirTIC), informa que de acuerdo a las mejoras continuas que viene desarrollando la plataforma ZOOM, ahora es posible administrar fácilmente las funcionalidades que tendrán los participantes durante una reunión, desde un nuevo icono denominado “Seguridad”.
La Dirección de Tecnología de Información y Comunicaciones (DirTIC), informa que a partir de la fecha, todas la reuniones programadas en la herramienta de videoconferencias ZOOM, se les deberá asignar de carácter obligatorio una contraseña, la cual debe ser compartida junto con el enlace de acceso a los participantes que se encuentran autorizados para ingresar a la sesión programada.
La Dirección de Tecnología de Información y Comunicaciones (DirTIC), en pro de lograr el óptimo desarrollo de las clases que se vienen desarrollando de forma virtual, ha diseñado una serie de videos explicativos, los cuales permitirán dar a conocer la forma en la cual se pueden inhabilitar diferentes opciones a los asistentes, con el objetivo de reducir al máximo los errores frecuentes que cometen los estudiantes durante la exploración de las funcionalidades de la herramienta ZOOM en espacios de clase.
La Dirección de Tecnología de Información y Comunicaciones (DirTIC), informa que actualmente se encuentra circulando noticias falsas por diferentes sitios web y portales informativos, donde se hace referencia que la plataforma ZOOM no estará disponible por un periodo de tres (3) meses.
La Dirección de Tecnología de Información y Comunicaciones (DirTIC), informa que de acuerdo a los diferentes sucesos que se han venido registrado durante la realización de las clases virtuales, las cuales afectan el óptimo desarrollo de las mismas, se ha definido implementar dos (2) nuevas restricciones de forma automática para todas las cuentas de ZOOM, las cuales se detallan a continuación:
Los atacantes cibernéticos no dan tregua en esta época de crisis mundial. Hacen uso de un tema de interés general como el Covid-19 para generar diferentes tipos de ataques en aplicaciones maliciosas para dispositivos Android e iOS, las cuales llegan a través de correo electrónico con un enlace falso invitando a los usuarios a conocer la evolución del CORONAVIRUS, pero realmente contiene un programa que permite tomar el control de los dispositivos y acceder a las aplicaciones bancarias.
Existen combinaciones de teclas que pueden hacer su vida más fácil, agilizando procesos.
Hay páginas de este tipo que engañan a la gente para que den información de su cuenta bancaria, claves u otro tipo de datos personales.
El top 4 de las amenazas más comunes en el país:
Escoja una contraseña adecuada conforme a los requerimientos de seguridad de las organizaciones.