Cajón de búsqueda

Programa de cultura

Bienvenido al programa de cultura de la Biblioteca, creado con el objetivo de contribuir en la formación integral de ciudadanos críticos y una comunidad pluralista, diversa y librepensadora, mediante programas de lectura autónoma, escritura creativa y apreciación de las artes.

Agenda de Cultura Sin Fronteras

La Biblioteca recomienda

Cada mes, la Biblioteca recomienda materiales bibliográficos de interés general que pueden encontrar en las colecciones, en diferentes soportes.

400 personajes en la pluma de Rendón

Con un prólogo de Germán Arciniegas, el investigador y profesor de la Universidad Central, Jairo Tobón Villegas, recopila 400 piezas del más emblemático de nuestros caricaturistas: Ricardo Rendón.

“Desde el silencio y la tinta, Ricardo Rendón tenía tanto poder de convencimiento, que el mismo Gabriel Turbay se mandó operar las orejas porque el caricaturista lo dibujó con las hélices enormes”, escribe Germán Arciniegas en el prólogo del libro 400 personajes en la pluma de Rendón. Incómodo, desafiante, provocador, tal era la naturaleza del dibujante antioqueño.

400 personajes en la pluma de Rendón es un compendio caricaturesco en el cual Ricardo Rendón demuestra su destreza para resaltar las particularidades de los protagonistas de su época. A Jorge Eliécer Gaitán lo caracteriza con cabello engominado y una sonrisa de oreja a oreja; al poeta José Eustasio Rivera lo dibuja panzón y con rostro contrariado, quizá por su visión ante la desigualdad de los ámbitos rurales y citadinos; al presidente Alberto Lleras Camargo le esboza unos dientes que no caben en su boca, con paso parsimonioso; a María Cano la ilustra con ojos melancólicos y abstraídos. Podría continuar personaje a personaje. Todos caricaturizados según su aspecto físico y su pensamiento.

El historiador Jairo Tobón Villegas recupera en la obra no solo el talento innato de Rendón para el dibujo, sino su visión de toda una sociedad colombiana de los años veinte. Elementos como la justicia, la democracia, la tentación, aparecen desde el plano simbólico como seres excéntricos, carentes de cierta humanidad.

Fernando González, León de Greiff, Baldomero Sanín Cano, Max Grillo, Ricardo Hinestrosa, Rafael Uribe Uribe. En fin, 400 personajes que constituyen la historia de comienzos del siglo XX en Colombia, a partir de la pluma del gran ícono de la caricatura en el país: Ricardo Rendón.


*Reseña elaborada por Hellman Pardo (área de Cultura, Biblioteca).

La Biblioteca le recomienda leer este libro en casa.


Autor: Jairo Tobón Villegas

Editorial:Fundación Universidad Central

Número de Clasificación:741.598 C961

Fecha de Publicación: 1994

Lugar de préstamo: Sede principal

Audioteca de recomendados

El cuento de la isla desconocida

Autor: José Saramago
Audioteca de La Biblioteca Recomienda – Noviembre 2022
Universidad Externado de Colombia
Reseña: Carol Contreras Suárez.
Voz: Carol Contreras Suárez y Alejandro Borráez.

La conferencia de los pájaros

Autor: Farid ud-Din Attar
Audioteca de La Biblioteca Recomienda – Octubre 2022
Universidad Externado de Colombia
Reseña: Hellman Pardo.
Voces: Carol Contreras Suárez y Daniel Miranda.

Reportajes

Autor: Joe Sacco
Audioteca de La Biblioteca Recomienda – Septiembre 2022
Universidad Externado de Colombia
Reseña: Hellman Pardo.
Voz: Carol Contreras Suárez.

Ver lista de reproducción de la Audioteca

Catálogo de Publicaciones Culturales de la Biblioteca

Tertulia Literaria : educación para la paz y los derechos humanos. Anotaciones a la libertad IV

Año:

Nov-2019

Ver publicación

Tertulia Literaria : educación para la paz y los derechos humanos. Anotaciones a la libertad III

Año:

Oct-2018

Ver publicación

Anotaciones a la libertad II : derribando muros

Año:

2017

Ver publicación

La Biblioteca cada día más cerca de los usuarios