Bienvenido al programa de cultura de la Biblioteca, creado con el objetivo de contribuir en la formación integral de ciudadanos críticos y una comunidad pluralista, diversa y librepensadora, mediante programas de lectura autónoma, escritura creativa y apreciación de las artes.
Programa participativo de lectura y escritura en el que se fomenta la creación y publicación colectiva de textos literarios mediante una aproximación a diferentes géneros.
Alianza con el Programa de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
Programa dirigido a adultos
Convocatoria próxima a abrirse.
La Biblioteca recomienda
Cada mes, la Biblioteca recomienda materiales bibliográficos de interés general que pueden encontrar en las colecciones, en diferentes soportes.
Asuntos familiares
“Asuntos familiares” es el tercer libro de relatos del escritor bogotano Julio Paredes, quien mereció el Premio Nacional de Novela en 2020.
En sus anteriores libros de cuentos, “Salón Júpiter” y “Guía para extraviados”, Julio Paredes nos acostumbró a la sugerencia, a la insinuación de las acciones sin ahondar mucho más en los detalles. “Asuntos familiares” determina un salto en el autor hacia relatos con atmósferas mejor definidas, con personajes que exponen su fragilidad interior. Los diálogos, aunque escasos, son precisos, permitiendo que la lectura se enfoque en la voz activa de los protagonistas.
En el primer relato, llamado “Flor enhiesta”, una mujer traslúcida, casi transparente, logra enamorar con su singularidad a un hombre que daba todo por perdido. Cuentos como “El vástago”, “Orden y caos” y “Gertrudis la Magna” dejan entrever las verdaderas intenciones del libro: narrar los entresijos de las familias disfuncionales. Allí aparecen las abuelas déspotas, los padres ausentes, los hijos rebeldes, personajes que Paredes delinea con sarcasmo e ironía. “Invitación a un fantasma”, acaso el relato más íntimo y agudo, nos devela la forma en que nuestro destino está inherentemente sujeto a las decisiones de nuestro pasado, a pesar de múltiples esfuerzos por evitarlo.
Para Julio Paredes, la familia no es entonces el lugar seguro que el universo nos ha procurado. También puede ser el punto de anclaje del rencor, la melancolía y la soledad. Cuestiona, sin aspavientos, la incapacidad de amar (o de saber amar) que en cierta medida nos imponemos como seres imperfectos.
Discípulo sin duda de Carver y Cheever, Julio Paredes escribe los relatos de “Asuntos familiares” con situaciones donde aparentemente no sucede demasiado. Sin notables tragedias, sin personajes complejos o acciones que dinamiten la historia, la tensión es doméstica, interna. Un libro que puede leerse de una sola sentada, escrita con la determinación de hacernos reflexionar en que la familia no necesariamente es el centro de la infancia.
Reseña elaborada por Hellman Pardo (área de Cultura y Comunidad, Biblioteca).
La Biblioteca le recomienda leer este libro en casa.
Autor: Julio Paredes
Editorial: Alfaguara
Fecha de Publicación: 2000
Número de Clasificación: C863 P227A
Lugar de préstamo: Sede principal
Audioteca de La Biblioteca Recomienda
Las puertas de la percepción
Autor: Aldous Huxley
Audioteca de La Biblioteca Recomienda – Abril 2022
Universidad Externado de Colombia Reseña: Hellman Pardo. Voz: Daniel Miranda Gómez.
Otras miradas
Autor: Carmen María Jaramillo
Audioteca de La Biblioteca Recomienda – Marzo 2022
Universidad Externado de Colombia Reseña: Hellman Pardo. Voz: Daniel Miranda Gómez.
Seda
Autor: Alessandro Baricco
Audioteca de La Biblioteca Recomienda – Febrero 2022
Universidad Externado de Colombia Reseña: Hellman Pardo. Voz: Hellman Pardo.