
El Departamento de Derecho Laboral y de la Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia tiene el gusto de invitarlo a participar en el Diplomado en Derecho del Trabajo y Seguridad Social.
En Colombia coexisten diferentes sistemas normativos reconocidos constitucionalmente. Sin embargo, lo dominante, la no reglamentación y la poca claridad de los pueblos para la coordinación ha dejado en jueces, fiscales, defensores públicos la definición y desarrollo de sus prácticas institucionales, enfrentándose día a día a los dilemas de aplicar justicia en contextos de diversidad étnica.
El objetivo de este diplomado es ofrecer a los participantes herramientas técnicas y metodológicas para el estudio de datos espaciales y cartográficos en arqueología.
Este diplomado es un espacio para desarrollar capacidades y competencias para encarar los conflictos y las negociaciones a partir de ejercicios prácticos, reflexiones teóricas y discusiones en clase, entendiendo la negociación como el proceso de toma de decisiones donde hay un otro implicado.
El diplomado en Jurisdicción Ordinaria, Jurisdicción Especial Indígena y Normatividades Propias, tiene como objetivo enriquecer la comprensión de las diferentes formas de normatividad con un enfoque diferencial que reconozca los puntos de encuentro, los conflictos de competencias, pensando así en una sociedad incluyente.
Este diplomado tiene como objetivo fortalecer las capacidades y habilidades relacionadas con gobernabilidad e innovación y gestión pública de líderes y lideresas de América Latina y el Caribe que se desempeñen en la administración pública a nivel nacional y subnacional, en el sector privado o en organizaciones de la sociedad civil, con el fin de impulsar un liderazgo transformador para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la región.
El Departamento de Derecho Civil de la Universidad Externado de Colombia invita al público interesado a participar de este programa de formación.
Este diplomado es un espacio para desarrollar capacidades y competencias para encarar los conflictos y las negociaciones a partir de ejercicios prácticos, reflexiones teóricas y discusiones en clase, entendiendo la negociación como el proceso de toma de decisiones donde hay un otro implicado.
Este diplomado se propone como un espacio que ofrece herramientas discursivas para redactar textos científicos publicables en revistas indexadas. Por lo demás, durante el proceso se ofrecerán las claves del buen redactor de ciencia: argumentación, uso del español y ética, entre otros.
La Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, invita al publico interesado a conocer este programa.
La Facultad de Educación tiene en su portafolio una variedad de diplomados y cursos libres que puede consultar aquí.
La Facultad de Contaduría Pública consciente de su responsabilidad y contribución al desarrollo armónico de las áreas gerenciales, contables, financieras y administrativas de las empresas tanto del sector público como del privado, ha establecido el Departamento de Desarrollo Empresarial y Educación Continuada, con el propósito de cubrir las necesidades de capacitación y actualización del personal en los diferentes niveles de la organización.
La Dirección de Desarrollo Gerencial -área que lidera los programas de Educación Continuada y Consultoría – tiene como objetivo fortalecer el talento humano y los procesos en las empresas del sector público y privado.
Cursos regulares, para egresados y para estudiantes de Derecho.